Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Celebraciones

Imagen
Durante el transcurso del año existen numerosas celebraciones en el municipio, las más relevantes son: Semana Santa: C onmemoración cristiana  anual de la pasión de Cristo , es decir, de la entrada a Jerusalén , la última cena , el viacrucis , la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret . Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección . La fecha de la celebración es variable: entre marzo y abril.   Santo Padre de Esquípulas: celebración realizada de el 30 de junio al 01 de julio, con danzas, juegos pirotécnicos y cabalgatas. Feria patronal: Celebrada el 30 de noviembre en honor a San Andrés Apóstol. Acompañado de danzas, entrega de cera por las autoridades, juegos pirotécnicos etc.

Gastronomía

Imagen
  Entre los alimentos típicos del municipio de Hueytlalpan podemos encontrar: Mole con Arroz: platillo típico de la región, se realiza especialmente para todo tipo de fiestas.                                                        Mixiotes: pueden ser elaborados con carne de pollo, cerdo, res y borrego. Este platillo también se prepara para fiestas, se acompaña con arroz y salsa verde o roja.  Tamales: platillo típico del municipio, mayormente es elaborado con cominos, pero también en salsa verde, de frijol, de dulce, o de mole.

Cultura y Tradiciones

Imagen
  En este municipio todavía puede apreciarse la indumentaria típica de los Totonacas, sobre todo entre las mujeres. Dicha indumentaria consta de falda blanca de manta y blusa bordada con flores. Las mujeres casadas también utilizan una faja de color rojo. En el caso de los hombres se utilizan calzón y camisa de manta. Algunas veces se utiliza un paliacate rojo al cuello y sombrero. Muchas personas, todavía hablan Totonaco. El santo patrón de Hueytlalpan es San Andrés. La fiesta se celebra el día 30 de noviembre y es precedida por la novena. Cada año se cambian las decoraciones del templo, conocidas como "ceras".

Historia

Imagen
  Hueytlalpan   (del náhuatl :  huey, tlalli, pan   ‘grande; tierra; sobre o en’ ‘En tierras grandes’) ​ es uno de los 217 municipios  que conforman al estado de Puebla , fue fundado en 1985  y su cabecera es la ciudad de Hueytlalpan ​ Los primeros asentamientos del municipio fueron creados por la tribu Totonaca , la cual posteriormente fue tributaria de Texcoco. Durante el siglo XVI   el territorio fue conquistado por Pedro Cintos de Portillo  y Hernando Salazar , quienes fueron encomenderos  del territorio. En 1531  la encomienda pasó a ser propiedad de la corona española  y fue nombrada como corregimiento. Durante el siglo XIX  perteneció al antiguo Distrito de Zacatlán , en 1985  fue declarado como un municipio autónomo.